jueves, 24 de abril de 2025

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "HERDIA" DE SONIA GARA ARBOLEYA

     Como tradicionalmente venimos haciendo a lo largo de los últimos años en nuestro CEPA de Navalmoral de la Mata, los profesores de LCL realizamos invitaciones a distintos autores para que visiten nuestro centro educativo.

     Con el fin de fomentar la lectura entre nuestros alumnos, procuramos realizar actividades de distinto tipo: participar en los programas de Librarium y Rebex, crear clubes de lecturas, grabar programas de radioEdu…. Y, además de estas actividades citadas, nos gusta invitar a un escritor cada curso escolar. Consideramos que el contacto directo con éste enriquece considerablemente y genera ipso facto, la motivación necesaria para acercarse a ese autor y, por extensión, a la literatura en general.

Cartel anunciador de la presentación.

     Este curso 2024-25 ha sido invitada la profesora de Lengua Castellana y Literatura Sonia Gara Arboleya, que nos ha visitado en la celebración de la Semana Cultural del centro.

Ha venido a presentarnos su primer libro publicado, Herdia, aunque tiene más escritos. Esta presentación la hemos llevado a cabo en colaboración con la librería El Encuentro de Navalmoral de la Mata, con la que realizamos colaboraciones con regularidad.

     Sonia Gara Arboleya ha presentado el libro en varios IES y CEIP y en distintas ferias del libro de Extremadura.

     La presentación del libro fue muy amena, ya que la autora la llevó a cabo a través de un juego, tipo escape room en el que el público intervenía en todo momento y, de esta manera, este iba consiguiendo puntos para poder abrir, con una clave secreta que se iba deduciendo de las distintas pruebas, tres cajas que llevaban al premio final que era una bolsa regalo con motivos del libro y el título.

Material usado durante la actividad de escape room

     Los alumnos quedaron encantados con la propia presentación y también con el libro, ya que, a lo largo de la misma, se leyeron fragmentos, se presentaron personajes, se contemplaron las ilustraciones originales…, la autora nos comentó curiosidades tales como la de cómo creó las cinco lenguas que ha inventado para el relato, una, incluso, con evolución diacrónica  de la lengua; también nos reveló de dónde partió la idea de escribirlo …, peculiaridades que sólo se conocen en encuentros de este tipo. Y, por supuesto, todos tuvimos la oportunidad de plantearle las dudas y cuestiones que se nos presentaban.

     Asimismo, aprovechamos la visita para hacer a Sonia Gara Arboleya una entrevista para radioEdu , dejamos aquí el enlace a la mima:

https://radioedu.educarex.es/radiocepanavalmoral/2025/05/09/entrevista-a-sonia-gara-arboleya/

     Se trata de una entrevista muy interesante en la que nos acercamos más aún tanto a la obra, como a la autora. Además, la música que acompaña al programa ha sido elaborada por músicos miembros de la familia de la misma para la presentación on line del libro.

Profesoras, alumnas y librera con la autora (en el centro). 

     Esta ha sido nuestra experiencia con autores este curso escolar 2024-25, siempre muy satisfactoria y provechosa.

(Rosario Díaz Sánchez)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

5 DE JUNIO: MURAL DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente , que se celebra el 5 de junio, se ha llevado a cabo una actividad educa...